El proceso debe ser muy diferente de unos casos a otros ya que todos los aspectos no pueden variar instantaneamente, incluyen tambien cambios normalmente importantes en toda la organización y las relaciones que afectan y benefician a toda la familia.
Sería un proceso continuo y flexible de feedback , progresivo y lento normalmente :
- entrevistas iniciales,
- cuestionarios,
- hojas de observación y de demanda,
- tutorias,
- consultas,
- seguimiento,
- evaluaciones...
Desde que se detectan dificultades y se intenta apoyar con las medidas ordinarias se debe estar informando a la familia.
Son imprescindibles para conseguir un diagnóstico, por la información que aportan y porque son ellos los responsables frente al ambito sanitario.
No terminaría con él mismo o con su descarte, ya que esto solo es un acercamiento al buscar un camino.
Dependiendo de las cuestión y de otras formas de comunicación se realizaran entrevistas mensuales o trimestrales informando de las medidas adoptads en los diferentes ambitos. Más frecuentes si es necesario un mayor control o los pasos se van abordando de forma paulatina.
¿Quiénes? Son varios tambien los profesionales implicados en el proceso con los que hablar : tutores (recoge información de otros profesores) Maestros de PT y AL ,Orientadores, Pediatras,Neurólogos...incluso en ocasiones el director.
Tambien serían convenientes reuniones de todos los que estamos o sabemos del niño incluisos los padres y trabajadores externos de asociaciones etc para aunar información criterios y pautas; sobre todo en los momentos claves de la escolaridad y en los cambios de etápas, así como ante la toma de decisiones importantes.
Es necesario dar recursos , orientaciones y pautas progresivamente a la familia para permitirle ser consciente de la dificultad realista, pero simultaneamente darle recursos (personales, materiales, libros...) para crear esperanzas e ilusión para afrontar las dificultades.
¿Cómo utilizarías esta información? Se intentaria dar y concretar en elementos muy tangibles y fáciles de poner en práctica para favorecer la comunicación (Cuaderno viajero con incidencias, agendas,hojas de registro o de economia de fichas para comportamientos, tablones.) utilización de mensajeria en las plataformas educativas habilitados para la comunicación con padres, incluido movil... y sugieriendo medias y actuaciones concretas.
Se trataría de estar en contacto y favorecer y apoyar desde los distintos ambitos su habilidad para ir progresivamente haciendose más competentes simultaneamente con las necesidades que plantea su hijo y demanda en el ambito personal y educativo, y obtener toda la información y apoyo necesarios.
¿Que tendrían que hacer, empezando por ellos mismos?
- Necesidad:
- Comprensión
- Apoyo
- Complicidad
- Autoestima
- Motivación para aprender:
- Cumplimiento normas
- Comprendidas y escuchadas
- Claras,
- Por pasos y
- Rutinas
- Predecibles principal colaboración
- Responsabilidad,:
- Casa
- Tarea
- Aula
- Favorecer su autonomía.
- ORGANIZACIÓN

- Actividades:
- Deportivas
- Según intereses
- Para ayudarle(ajedrez, musicoterapia, logopedia…)
- Comportamiento
- Toma decisiones:
- Medicación
- Centro
- Modificación conductas:
- Moldeamiento
- Imitación
- Encadenamiento hacia atrás
- Refuerzo positivo
- Refuerzos inmediatos
- Retirada beneficios y privilegios
- No prestar atención
- Tiempo fuera
- Economía de fichas
- Castigos puntuales y cortos
- Gestión de recompensa según preferencias
- Asertividad
- Control emocional:
- Aprender a manejar enfado, amargura
- Conductas reflexivas y meditadas.º
- Control impulsividad
- Auto instrucciones
- Expresión Sentimientos
- Empatía
- Inhibición de respuesta
- Flexibilidad:
- Flexibilidad:
- Anticipación
- Control situaciones nuevas
- Aceptación de imprevistos
- Relaciones otros :
- Espacio vital
- Temas conversación
- Comentarios positivos
- Utilización del yo resolver conflictos
- Recibir y dar afecto
- Sentido justicia
- No gritar
- Tono de voz adecuado
- Habla pausada
- Relajación – casa
- Relación-Coordinación y pautas conjuntas :
- Profesores
- Equipo multiprofesional
- Médicos
- Monitores
- Inteligencias múltiples
- Control de mirada
- Conjunta
- De referencia
- Interlocutor
- Atención:
- Selectiva
- Mantenida
- Control interferencias
- Estímulos visuales :
- imágenes
- Escritos,
- Imagen movimiento
- Multisensoriales
- Interactivos
- Estímulos auditivos:
- Escuchar con atención
- Seguimiento de ordenes
- Instrucciones
- Explicaciones
- Discriminación estímulos relevantes del contexto
Somos un modelo a imitar |
·
Mensajes positivos
·
Creer y confiar en él
·
Enseñarle a
descubrir en que es bueno
·
Conocer y aceptar
limitaciones
- Disfrutar juntos fines de semana, vacaciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario